San Felipe Desert Mayhem pone en marcha serial en BC.

La primera carrera oficial y de campeonato será la San Felipe Desert Mayhem que inaugura el campeonato de la organización Record Off Road Series desde este viernes en este lugar que ha venido cobrando fuerza en cuanto a este tipo de eventos y este viernes 24 de enero tendrá lugar la revisión mecánica y contingencia en pleno malecón de San Felipe, Baja California a partir de las 17:00 horas.

Se trata de un circuito de aproximadamente 55 millas donde las categorías Open, 10, 12, Open 28, Turbo 29, standard 1600, 7 Open, 7s, clase 14 y 19 están anunciadas para dar un total de 4 vueltas y con 3 vueltas participan todas las categorías de motos además de la clase 5-1600, clase Safari, clase 11, clase 18 y la clase 9.

La actividad sabatina se pone en marcha desde las 06:00 horas cuando se de arranque a motos y cuadris desde el punto de arranque en Pista La Hacienda y todas las categorías de autos desfilaran a partir de las 09:00 de la mañana por todo el malecón para arrancar a las 10:00. La ceremonia de premiación tendrá lugar en Rockodile a las 21:00 horas y así concluir con esta primera carrera del año.

Cerca de 40 carreras agendadas en Baja California para el 2024.

Un año muy nutrido le espera al automovilismo fuera de camino en Baja California al agendarse alrededor de 40 eventos por diferentes organizaciones y repartidos en Ensenada, San Felipe, Tecate, Mexicali y San Quintín destacando por supuesto, los campeonatos a cargo de Corredores del Desierto y Record quienes cuentan con eventos considerados ya tradicionales en la región.

CODE -Corredores del Desierto- ofrece del 16 al 17 de febrero la Laguna Salada GP; el 15 y 16 de marzo la Racing For Boobs; Night Race de Mexicali a San Felipe será el 16 y 17 de mayo; Jacume-Tecate GP está prevista del 2 al 4 de agosto; el 11 y 12 de octubre tendrán la MexLog 300 en Mexicali y concluyen el 13 y 14 de diciembre con la ruta de Mexicali a San Felipe pero diurna.

Los de Record, por su parte, inauguran el 2024 con La Vuelta 200 en Ensenada del 8 al 10 de marzo; del 21 al 23 de junio ofrecen la ruta Ensenada a San Felipe; para octubre 4 al 6 presentan La Raza 200 y culminan el año con otra ruta de Ensenada a San Felipe del 6 al 8 de diciembre y con ello termina otro año de intensa actividad en el off road de Baja California.

Oliver Flemate overall y líder invicto en Récord de Ensenada.

El piloto ensenadense, Oliver Flemate de clase 12 se alzó con el tiempo más rápido sobre cerca de 200 participantes en la segunda fecha de la temporada 2023 del serial a cargo de la organización Récord al cubrir la ruta Ensenada a San Felipe en 03h 48m 14s superando apenas por menos de 2 minutos a Max Yee quien ganó la clase 10 con 03h 49m 31s, en tanto Alberto Varela que fue ganador de clase abierta y favorito al overall empleó 04h 03m 34s.

En motos y también ligando su segundo triunfo de la temporada, Victor Gómez tripulando la 5x cruza la meta en 04h 09m 25s para asegurar el overall de la máxima categoría aunque cabe precisar que el líder general por puntos luego de dos carreras en este campeonato es Alex González de clase 7s quien es otro invicto con dos primeros lugares y sumar 92 unidades. Norma Montoya de clase Safari es otra invicta al ganar La Vuelta 200 y ahora Ensenada a San Felipe teniendo 58 puntos hasta el momento.

Otros ganadores fueron Dike Gutiérrez en clase 16; Gaspar Espíndola en clase 7; David Bourge en UTV Turbo; Adrián Escandon en UTV; Ramón Bio en la 5-1600; Isaac Ibarra en clase 14; Ivan García en clase 18; Antonio Espinoza en clase 11 mientras en motos Spt fue Christian Ramírez quien es otro invicto; Omar Chávez en Motos Safari; Axel Arámbula en ATV Spt y Mario Navarrete en ATV Safari quien igual totaliza Pat de victorias en el campeonato.

Alrededor de 200 equipos correrán la nocturna Ensenada a San Felipe.

La organización Récord con base de operaciones en Ensenada informa que ya cuenta con 183 equipos inscritos para participar en la segunda de las cuatro fechas que ofrece la temporada 2023 siendo la carrera nocturna de ruta; Ensenada a San Felipe prevista del 22 al 24 de junio estimando que la cifra final ronde los 200 equipos.

Pilotos de Ensenada, Tijuana, Mexicali, Rosarito, San Quintín, Tecate, Ejido Vicente Guerrero,Ejido Uruapan, El Rosario, todos ellos de Baja California, así como escuderías provenientes de Chula Vista, Spring Valley, San Diego, Temecula, El Cajón, Long Beach, Bonita y Lakeside de California son, en su gran mayoría, los registrados para buscar el título en cada una de las categorías convocadas.

Entre los pilotos destacados figura Santiago Creel quien participa desde hace varias temporadas en varias categorías en SCORE así como Oliver Flemate, ambos con trayectoria sobresaliente en el campeonato mundial y junto con el resto de competidores podrán ser vistos este fin de semana en el último sábado y domingo para recorrer desde Ojos Negros,que será línea de arranque, hasta San Felipe donde estará la meta

10 carreras lanzan CODE y Récord en Baja California.

De las cerca de 30 carreras que están anunciadas para este 2023 en Baja California, 10 de ellas serán de Corredores del Desierto -CODE- que tienen sede en Mexicali y Récord Off Road Series de Ensenada para la temporada 2023 de Automovilismo Fuera del Camino.

CODE empieza con Kendall Gran Prix del 17 al 19 de febrero en Mexicali; Racing For Boobs del 17 al 19 de marzo; San Felipe a Mexicali del 12 al 14 de mayo; Jacume Grand Prix 21 al 23 de julio; MexLog 300 del 13 al 15 de octubre y del 15 al 17 de diciembre La Polaris 275.

Récord Off Road Series tiene proyectada su primera carrera del 9 al 11 de marzo con La Vuelta 200; La ruta Ensenada a San Felipe será del 23 al 25 de junio; Los Flemates 350 en Ensenada del del 6 al 8 de octubre y del 8 al 10 de diciembre terminan con otra ruta de Ensenada a San Felipe.

Rick Sánchez es overall de San Vicente 200 de Récord.

El más rápido de la penúltima competencia de la organización Récord Off Road Series celebrada en Ejido San Vicente fue Rick Sánchez de categoría abierta al registrar 03h 36m 31s para imponerse a los 105 equipos de La San Vicente 200.

En autos los únicos punteros con triunfos fueron Héctor Salazar en clase 7; Adrián Escandon en UTV; Lupe Valdivez en la 5-1600; Enrique Briceño en la 5 libre; Diego Díaz en clase 14 y Cesar Quirarte en clase Safari. Otros como Perry McNeil o Jorge Sampietro no acudieron en esta ocasión y se quedan sin sumar.

En motos Pro fue Sergio Hernández el overall con tiempo de 03h 44m 38s para conservarse en la cima de la máxima categoría. Aquí todos los líderes ganaron como Luis Domínguez en Sportman; Alex Peralta en Safari; Abel Villegas en ATV Pro; Salvador Delgadillo en ATV Ironman; Darío Rabago en ATV sportman y Sebastián Vega en ATV Safari. La última carrera será la Race Ready en diciembre.